¿Qué es el transfer DTF y por qué está revolucionando la personalización textil?

La industria de la personalización textil ha evolucionado muchísimo en los últimos años. Hasta hace poco, técnicas como la serigrafía, el vinilo textil o la sublimación eran las opciones más comunes. Sin embargo, una nueva tecnología está cambiando las reglas del juego: el transfer DTF.

En este artículo te explicamos qué es, cómo funciona y por qué tantas marcas, emprendedores y creativos lo consideran la revolución del sector.


¿Qué significa DTF?

Las siglas DTF provienen de Direct To Film (directo a película). Es un proceso de impresión digital que permite plasmar diseños en una película especial, que posteriormente se transfiere a tejidos mediante calor y presión.

Lo más interesante es que no hay limitaciones de color, degradados o detalles, algo que sí ocurre con otras técnicas tradicionales.


¿Cómo funciona el transfer DTF?

El proceso puede resumirse en 4 pasos:

  1. Diseño digital → se prepara el archivo (normalmente en PNG con fondo transparente) con los colores deseados.
  2. Impresión en película → una impresora DTF deposita las tintas especiales y una capa de adhesivo en polvo sobre la película.
  3. Curado del adhesivo → se seca la película para fijar el polvo adhesivo.
  4. Transferencia al textil → mediante una plancha térmica, el diseño se transfiere a la prenda o tejido deseado.

En cuestión de minutos, el diseño queda perfectamente integrado en el textil, listo para usar y con una gran durabilidad.


Ventajas del transfer DTF frente a otras técnicas

  • Colores ilimitados: permite imprimir fotografías, degradados y efectos complejos sin perder calidad.
  • Compatible con casi todo tipo de tejidos: algodón, poliéster, mezclas, colores claros u oscuros.
  • Gran resistencia al lavado: aguanta decenas de lavados sin perder color ni desprenderse.
  • Tacto suave: el acabado es fino, flexible y cómodo al vestir.
  • Versatilidad de formatos: desde pequeños logos hasta diseños grandes por metros.
  • Coste eficiente: ideal para tiradas cortas, medianas o grandes, sin necesidad de moldes ni pantallas.

¿Por qué está revolucionando la personalización textil?

Hasta ahora, cada técnica tenía limitaciones:

  • La serigrafía es rentable en grandes tiradas, pero cara en pedidos pequeños.
  • El vinilo no soporta tantos lavados y complica los diseños con mucho detalle.
  • La sublimación solo funciona sobre poliéster blanco o muy claro.

El transfer DTF elimina esas barreras, ofreciendo calidad profesional con costes reducidos y sin limitaciones de diseño. Por eso, cada vez más marcas de moda, talleres de personalización y pequeños emprendedores lo adoptan como su técnica principal.

El transfer DTF es mucho más que una moda: es una tecnología que democratiza la personalización textil, permitiendo a cualquiera —desde un pequeño negocio hasta una gran marca— crear prendas únicas, resistentes y llenas de color.

Si quieres dar un salto en calidad y diferenciarte de la competencia, el DTF puede ser la herramienta que necesitas.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Y recibe cómodamente en tu email noticias, descuentos e información relevante.

Carrito de compra